Colaboradores
Esta quedada no podría realizarse sin la aportación y respaldo de los colaboradores que con tanto entusiasmo y cariño han decidido aportar su grano de arena. Estos son los colaboradores de la Lit Con Madrid 2021.
¿Qué es Lit Con Madrid?
Lit Con Madrid es un evento organizado por apasionados de la literatura que se lleva a cabo en el mes de Junio en la Feria del Libro de Madrid.
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda sobre la LCM? Aquí puedes encontrar las preguntas que más se repiten.

viernes, 27 de mayo de 2022

Lit Con Madrid 2022: actividades y horario

 ¡Hola litconianes!


Lit Con Madrid está de vuelta del 3 al 5 junio en el marco de la 81ª Feria del Libro de Madrid. Este año, todas las actividades se celebrarán en el Pabellón Europa, situado entre las casetas 205-292.


En este post os dejamos un resumen de todo lo que podréis encontrar este año: actividades, autores, localización y sorteos. ¡Ah! No olvides marcar esta entrada en favoritos para poder acceder a ella en cualquier momento durante el evento, aunque nosotres estaremos por allí para resolverte cualquier duda.

Horarios de Lit Con Madrid 2022

Imagen con todas las actividades, horarios y ponentes de la LCM: Viernes 3 de junio. De 19:30 a 20:25, literatura juvenil como herramienta de critica politica y social. Con H Zubieta, Arantxa Comes y Nando Lopez. De 20:35 a 21:30, el making off literario con Manu Viciano, Negupito, Jan Arimany y Gemma Vilaginés.  Sábado 4 de junio. De 10:30 a 11:30, el fenómeno literario en wattpad. Con Alina Not, Jon Azkueta y Ava Draw. De 11:45 a 12:45, encuentro con Elisabetta Gnone. De 13:00 a 14:00 Divulgación literaria mediante podcasts, con Laura Tárraga, Miguel de Las y Carla Plumed. 19:00 a 19:55 encuentro con iría y selene + novedades de nocturna ediciones 20:05 a 21:00 worldbuilding, la creación del trasfondo de las historias. Con Aranzazu serrano y martillara. Domingo 5 de junio 10:30 a 11:30 romántica vs erótica con Anna Casanovas, Cherry Chic, Anabel garcía y Noelia amarillo. 11:45 a 12:45 presentación “The Lucky ones” 13:00 a 14:00 audiolibros, el auge de un nuevo medio literario con Alba Quintas, Manu Carbajo y Elsa Veiga

Localización de Lit Con Madrid 2022
Este año todas las actividades tendrán lugar en el Pabellón Europa, espacio cedido por la Feria del Libro. El Pabellón se encuentra dentro de la propia Feria, en el paseo de coches de El Parque del Retiro, a la altura de las casetas 210 y 290. La entrada al parque más cercana es la Puerta de Herrero Palacios. A continuación os dejamos un mapa donde podéis ver más detalles:

Sorteos de Lit Con Madrid 2022
Este año, gracias a las editoriales colaboradoras, tenemos dos tipos de sorteos: sorteos de charlas y sorteos por redes sociales.

Sorteos: en todas las charlas de la Lit Con Madrid se repartirán papeletas entre todos los asistentes. Al finalizar la charla se seleccionarán 4 (*) ganadores que recibirán, cada uno, un pack de entre 3 y 6 libros proporcionados por las editoriales colaboradoras. * Exceptuando encuentro con elisabetta gnone, encuentro con iria y selene y presentación de "the lucky ones" en las que tanto el número de ganadores como número de libros de premio variarán y se comunicará en la misma actividad.Sorteos. Entre todas las personas que publiquen en redes sociales usando el hashtag #LitConMadrid2022 y etiqueten a @litconmadrid se sortearán 3 packs de libros: uno el viernes, otro el sábado y otro el domingo. El ganador será contactado por twitter o instagram y deberá reclamar su premio durante el fin de semana o se seleccionará uno nuevo."

Charlas y autores

  • Literatura juvenil: Arantxa Comes, H. M. Zubieta y Nando López hablarán y comentarán por qué la literatura juvenil no es solo un medio literario de entretenimiento, sino que también puede utilizarse como herramienta de crítica y de reforma política y social.

cartel prmocional de la charla. El fondo es color morado oscuro. En la parte superior hay tres fotos de los autores, Nando Lopez, H Zubieta y Arantxa Comes recortadas en forma de círculos.  En la parte inferior, en texto grande morado pone "Literatura juvenil como herramienta de crítica política y social". Debajo están los detalles de la charla: viernes 3 de junio a las 19:30 en el pabellón Europa. Para decorar los espacios libres de la imagen hay flechas, circulos, líneas y formas abstractas en colores morados y amarillo pastel.

  • Making off literario: Gemma Villafines (editora), Jan Arimany (editor), Negupito (ilustradora) y Manu Viciano (traductor), hablarán de cómo es el proceso desde que llega un manuscrito a sus manos hasta que ese libro llega a los lectores.

Cartel promocional de la charla. El fondo es color blanco. En la parte superior hay un libro abierto, justo debajo el título de la charla "Making off literario". Ocupando la mayor parte del cartel hay cuatro fotografías de los ponentes: negupito, ilustradora. Jan Arimany, editor. Manu Viciano, traductor. Geemma Villagines, editora. Por último los detalles de la charla: 03 de junio a las 20:30 en el pabellón europa. Para terminar de decorar el cartel hay una serie de círculos, líneas y formas abstractas en colores morados, lilas y amarillo pastel.


  • El fenómeno literario de Wattpad: Alina Not, Ava Draw y Jon Azkueta, que empezaron publicando sus historias en Wattpad, contarán cómo ha sido para ellos el salto a la publicación tradicional.

Cartel promocinal de la charla. Está diseñado en colores morados, amarillo pastel y blanco. El fondo es morado oscuro y tiene formas asbtractras simulando conffeti de colores. En la parte inferior derecha, de forma diagonal está escrito "El fenómeno literario de wattpad. Sabado 4 de junio. Pabellón Europa 10:30 AM". En el centro, también dispuestas de forma diagonal y recortadas en forma de círculos, hay tres imágenes de los tres ponentes: Alina not, Ava Draw y Jon Azkueta"
  • Divulgación literaria mediante podcast: Carla Plumed, Laura Tárraga y Miguel de Lys nos contarán por qué se han decidido por este medio y qué limitaciones y ventajas tiene un formato únicamente auditivo para hablar de literatura.

Cartel promocional de la charla. El fondo es color morado pastel. En la parte superior izquierda están las imágenes de los tres ponentes recortadas en forma de rombo con las esquinas redondeadas. Están dispuestas primero la foto de Carla Plumed, en el centro Laura Tárraga y por último Miguel de Lys. En la parte inferior, en color amarillo pastel pone "Divulgación literaria mediante" y en color morado oscuro "Podcasts". En color blanco está escrita la información: Sábado 04 de junio a las 13:00 en el pabellón europa". Para terminar de decorar el cartel hay una serie de círculos, líneas y formas abstractas en color blanco.

  • Encuentro con Elisabetta Gnone: la autora internacional Elisabetta Gnone compartirá un rato de su tiempo charlando sobre su carrera, la literatura juvenil en general y responderá preguntas del público.

Cartel charla Elisabetta

  • Encuentro con Iria y Selene y presentación de novedades de Nocturna: un año más, Nocturna trae a sus dos autoras nacionales más potentes para que puedan compartir con nosotros cómo ha sido el último año de escritura y proyectos. Además, podrás conocer en exclusiva las próximas novedades de la editorial.


Cartel promocional de la charla. El fondo es blanco, en la esquina superior izquierda y ocupando la mitad de la imagen, se puede ver una foto de las autoras sentadas al lado de una pila con todos sus libros. Debajo de la foto, en texto morado pone "Encuentro con Iria y Selene y presentación de novedades de nocturna". En texto más pequeño en color amarillo están los detalles de la charla: "Sábado 4 de junio 19:00 pabellón europa". Para decorar los espacios libres hay diversas formas abstractas en colores morados y amarillos.

  • Worldbuilding. La creación del trasfondo de las historias: Aránzazu Serrano y Marta Álvarez contarán la importancia que le dan al marco en el que acogen sus historias, el tiempo que invierten en desarrollarlo y si el público es ahora más crítico con sus creaciones.

cartel promocional de la charla. Se compone de una ilustración de la silueta de un dragón volando sobre un castillo. Entre el castillo y el dragón hay dos imágenes recortadas en forma de cuadrados de las autoras: Marta Álvarez y Aranzazu Serrano. En la parte inferior, en texto grande morado pone "Worldbuilding, la creación del trasfondo de las historias" y los detalles de la charla: sabado 4 de junio a las 20:05 en el pabellón Europa.

  • Romántica vs Erótica (10:30h): Anabel García, Anna Casanovas, Cherry Chic y Noelia Amarillo nos contarán si se decantan por uno de los dos géneros en específico, las semejanzas y similitudes que hay entre ellos y cómo de parecidos son los lectores de ambos.


cartel promocional de la charla. El fondo es color malva claro. De arriba a abajo, llegando hasta el centro del cartel hay 4 imágenes de las autoras que participarán en la charla. Las fotos están recortadas en forma de triángulos. Debajo, en texto grande y color blanco pone "Romántica VS erótica". Y, en letras mas pequeñas, los datos de la charla: "Domingo 05 de junio, pabellón europa a las 10:30am". Para decorar los espacios libres hay pequeños triangulos, lineas y formas abstractas en tonos amarillo pastel y blanco.
  • Presentación de The Lucky Ones (11:45h): Las autoras Paula Peralta y Clara Cortés presentan su nueva novela The lucky ones y compartirán con el público cómo ha sido su experiencia escribiendo a cuatro manos, además de por qué decidieron contar esta historia.


cartel promocional de la charla. El fondo es color blanco, con manchas de color morado más oscuro en la parte superior y más claro, tirando a lila en la parte inferior. En el centro hay dos fotos, a la izquierda Clara cortés y a la derecha Paula peralta recortadas en forma de círculos. Entre las dos fotos, y superponiendose sobre ellas, está la portada de su libro "The lucky ones". En la parte inferior, en texto grande morado pone "Presentación THe lucky ones, con Clara Cortés y paula Peralta". Para decorar los espacios libres de la imagen hay flechas, circulos, líneas y formas abstractas en colores morados y amarillo pastel.
  • Audiolibros, el auge de un nuevo medio literario (13h): Alba Quintas, Manu Carbajo y Elisa Vega hablarán en esta charla del proceso de adaptación de diferentes obras del papel al altavoz.


Cartel promocional de la charla. El fondo está dividido en dos colores mediante una onda que cruza todo el centro. La parte superior es amarillo pastel y la inferior lila. En la parte superior hay una ilustración de un libro abierto rodeado por unos auriculares. Justo debajo se pueden ver dos fotos de los autores Alba quintas y Manu carbajo. Bajo la onda que divide el fondo está el texto: primero, en letras grandes moradas pone "Audiolibros" y, como subtítulo algo más pequeño "el auge de un nuevo medio literario". Por último los detalles de la charla: "domingo 05 de junio a las 13:00 en el pabellón europa".



Si tienes alguna duda sobre el evento, pásate por la sección de Preguntas Frecuentes de nuestra web.


¡Ah! Y si no habíais oído hablar de nosotres y no sabéis lo que es la Lit Con Madrid, os invitamos a visitar nuestra web y ver todas las actividades que llevamos organizando desde 2018:



¿Tenéis ganas de que llegue la Lit Con Madrid? Nosotres sí y deseamos veros a todes por allí un año más. ¡Os esperamos!


miércoles, 27 de octubre de 2021

LCM2021: encuentro con autoras de Nocturna + Presentación de novedades

 ¡Hola litconianes!

Estamos de vuelta para traeros las grabaciones de las charlas de la Lit Con Madrid 2021. Comenzamos con la primera charla "Encuentro con autoras de Nocturna y presentación de novedades", en la que participaron Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Raquel Brune y Diana F. Dévora.

En esta charla se habló de las últimas publicaciones de las autoras, de cómo se ha visto modificada su productividad durante la pandemia y cómo creen que el COVID ha afectado y va a afectar la literatura. Se respondieron algunas preguntas del público, y se habló de cómo se han relacionado con sus fans y seguidores estos últimos años.

Por último, las editoras de Nocturna anunciaron algunas novedades de los próximos meses.

Tenéis el vídeo completo en nuestro canal de youtube. 


  

jueves, 9 de septiembre de 2021

Programación Lit Con Madrid 2021

 ¡Hola Litconianos! ¿Tenéis ganas de que llegue la Lit Con Madrid? ¡Ya no queda nada! En este post os dejamos un resumen de todo lo que podréis encontrar este año: autores, actividades y sorteos. Os recomendamos marcar esta entrada en favoritos para poder acceder a ella en cualquier momento durante el evento.

Horarios de las charlas de Lit Con Madrid 2021:

Imagen con los horarios de la Lit Con Madrid. Tiene el fondo dividido verticalmente en dos columnas, la de la izquierda en morado oscuro y la de la derecha un lila más claro. Escrito en letras grandes pone “HORARIO LIT CON MADRID”. Justo debajo, más pequeño “Lugar: pabellón CaixaBank” y a continuación dos columnas, una para el horario del sábado y otra para el del domingo: Sábado 11 de septiembre. 17:00 a 18:00 Encuentro con autoras de nocturna. Participan: Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Raquel Brune y Diana F. Dévora 18:30 a 19:30 Reseñas de ayer y de hoy. Participan Guillermo Busútil, Jennifer Bernal y Sara Lectora. 20:00 a 21:00 La ciencia de la ciencia ficción. Participan: Isabel Pedrero, Lola Robles y Eduardo Vaquerizo.  Domingo 12 de septiembre. 17:00 a 18:00 El crecimiento de la visibilidad LGTB+ en la literatura. Participan Paula Peralta, Chris Pueyo y Haizea M. Zubieta  18:30 a 19:30 De la pantalla a la página. Participan María Herrejón, Itziar Miranda y Niloa Gray.  20:00-21:00 los complejos trasfondos de la literatura juvenil. Participan Carolina casado, Sonia leones y alba quintas.

Charlas:

Imagen promocional del encuentro con autoras de Nocturna en Lit Con Madrid. Las autoras son Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Diana F. Dévora y Raquel Brune. Sábado 11 de septiembre de 17:00 a 18:00h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo de colores en diferentes tonalidades moradas y amarillas, con el título de la charla en la parte superior, las fotografías de las autoras y la fecha y lugar de celebración en la parte inferior junto a los logos de Lit Con Madrid, Nocturna Ediciones y Feria del Libro de Madrid.
1. Encuentro con autoras de nocturna: 

Nocturna Ediciones junta a varias de sus autoras, Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Diana F. Dévora, y su nuevo fichaje, Raquel Brune, para hablar de sus últimos lanzamientos y de cómo ha sido su proceso creativo durante este último año

magen promocional de la charla ‘Reseñas de ayer y hoy’ de Lit Con Madrid con Jennifer Bernal, Guillermo Busútil y Sara Lectora. Sábado 11 de septiembre de 18:30h a 19:30h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo de colores en blanco, diferentes tonalidades moradas y amarillas, con el título de la charla en la parte superior en letras grandes y amarillas, las fotografías de los ponentes en el centro ligeramente inclinadas hacia la izquierda y la fecha y lugar de celebración en la parte inferior junto a los logos de Lit Con Madrid y Feria del Libro de Madrid.
2. Reseñas de ayer y de hoy:

La prescripción literaria se aleja cada vez más de los suplementos culturales y parece haberse asentado en diferentes redes sociales. Guillermo Busútil, Jennifer Bernal y Sara Lectora nos contarán cómo abordan el proceso de crítica y si creen que el sistema tradicional sigue teniendo el mismo peso o si los microinfluencers han llegado para quedarse.


Imagen promocional de la charla ‘La ciencia de la Ciencia Ficción’ de Lit Con Madrid con Isabel Pedrero, Lola Robles y Eduardo Vaquerizo. Sábado 11 de septiembre de 20:00h a 21:00h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo de color negro con un ovni de tonalidades moradas y amarillas abduciendo a una vaca. El título de la charla aparece en la parte superior en letras grandes y amarillas, las fotografías de los ponentes en la parte inferior en blanco y negro y debajo la fecha y lugar de celebración junto a los logos de Lit Con Madrid y Feria del Libro de Madrid
3. La ciencia de la ciencia ficción: 

La ciencia ficción tiene una gran tradición en España pero que no siempre tiene su espacio. Una mesa redonda en la que Isabel Pedrero, Lola Robles y Eduardo Vaquerizo, nos explicarán cómo ha sido la evolución del género en el marco de la literatura nacional y si sigue estando relegado al fondo de las librerías o si ha podido acercarse al escaparate.

Imagen promocional de la charla ‘El crecimiento de la visibilidad LGTB+ en la literatura’ de Lit Con Madrid con Chris Pueyo, Paula Peralta y Haizea M. Zubieta. Domingo 12 de septiembre de 17:00h a 18:00h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo blanco con diferentes formas abstractas en varias tonalidades de morado. El título de la charla aparece en la parte superior en letras moradas con la palabra LGTB+ más grande coloreada con la bandera del arcoiris, las fotografías de los ponentes aparecen en la parte central con forma de triángulos y debajo la fecha y lugar de celebración junto a los logos de Lit Con Madrid y Feria del Libro de Madrid.

 4. El crecimiento de la visibilidad LGTBI+ en la literatura:

La inclusión de personajes pertenecientes al colectivo LGTB+ ha crecido exponencialmente en tiempos recientes, pero ¿es suficiente? Paula Peralta, Chris Pueyo y Haizea M. Zubieta comentarán cómo ha sido este cambio y sus predicciones a futuro.
Imagen promocional de la charla ‘De la pantalla a la página’’ de Lit Con Madrid con María Herrejón, Itziar Miranda y Niloa Gray. Domingo 12 de septiembre de 18:30h a 19:30h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo con diferentes formas geométricas coloreadas en blanco y distintas tonalidades de morado y amarillo. El título de la charla aparece en la parte inferior en letras blancas, debajo la fecha y lugar de celebración junto a los logos de Lit Con Madrid y Feria del Libro de Madrid, y las fotografías de los ponentes a lo largo de la parte izquierda de la imagen.
5. De la pantalla a la página:

Se dice que hoy en día cualquiera puede escribir un libro, así que María Herrejón, Itziar Miranda y Niloa Gray, figuras del mundo audiovisual que han

decidido publicar, hablarán de las dificultades de adaptarse a un escenario que no les es tan familiar como lo pueden ser las cámaras o los focos.


Imagen promocional de la charla ‘Los complejos trasfondos de la literatura juvenil’’ de Lit Con Madrid con Carolina Casado, Sonia Lerones y Alba Quintas. Domingo 12 de septiembre de 20:00h a 21:00h en el Pabellón CaixaBank de la Feria del Libro de Madrid. La imagen se compone de un fondo blanco con distintas figuras abstractas en tonalidades moradas. El título de la charla aparece en la parte superior en letras moradas y con la palabra ‘Juvenil’ resaltada. A continuación se ven las fotografías de las autoras en forma de burbuja y debajo a la derecha la fecha y lugar de celebración junto a los logos de Lit Con Madrid y Feria del Libro de Madrid.

 

6. Los complejos trasfondos de la literatura juvenil:

Enfermedades mentales, acoso, identidad y abusos son algunos de los temas que se han tratado en profundidad en literatura juvenil y que, quizás han fluido a posteriori a otros géneros. Carolina Casado, Sonia Lerones y Alba Quintas comentarán por qué es un entorno que se presta tanto a tratar temáticas tan delicadas. 


En último lugar, como en anteriores ediciones, tenemos muchísimos libros para sortear entre nuestros asistentes.  Este año, por los protocolos Covid de la Feria del Libro, no podremos celebrar un macro sorteo, sino que todos los libros se sortearán en las charlas y por redes sociales. ¡Aquí tenéis toda la información!:

Imagen con fondo morado claro y letras en blanco. Como titulo, en letras muy grandes pone “SORTEOS Lit Con Madrid” y, a continuación: “Gracias a las editoriales colaboradoras contamos con ¡más de 150 libros para sortear! Los libros se sortearán al finalizar cada una de nuestras actividades. El protocolo será el siguiente: - Durante la charla se repartirán papeletas numeradas (una por persona) - Al finalizar la charla, se elegirán aleatoriamente varios de esos números - Los ganadores deberán quedarse en el pabellón para recoger su premio mientras que el resto de asistentes desalojan - Cada ganador recibirá un Pack de entre 3 y 6 libros. Estos packs podrán ser diferentes y no se podrá elegir cuál se prefiere.


Imagen con fondo morado claro y letras en blanco. Como titulo, en letras muy grandes pone “SORTEOS Twitter LCM” y, a continuación: Los sorteos por twitter están patrocinados por las editoriales SM y suma de letras. Para participar se deberá: - Realizar una publicación en twitter incluyendo una imagen sobre la lit con Madrid y utilizar los hashtags #LCM21 y #LitConMadrid2021 - Se podrá participar con tantos tweets como se desee. Cuantos mas tweets más posibilidades - Se elegirán dos ganadores, uno el sábado a las 20:00 y otro el domingo a las 20:00 - Los ganadores deberán preguntar por su premio a alguien de la organización de la lit con Madrid antes de que termine el evento o se procederá a elegir nuevos ganadores. Al final de la imagen hay un asterisco, y a continuación pone: “agradeceríamos que se emplease texto alternativo en la imagen para que las personas con discapacidad visual también puedan saber qué hay en la foto”

 

Imagen con fondo morado claro y letras en blanco. Como titulo, en letras muy grandes pone “SORTEOS Instagram LCM” y, a continuación: Los sorteos por twitter están patrocinados por la editorial SM. Para participar se deberá: - Realizar una publicación en Instagram sobre la Lit con Madrid. Puede ser tanto un post como stories. La cuenta deberá ser pública para que podamos verlo. - Etiquetar a @litconmadrid y @thereisbookb y seguir a ambas cuentas - Se elegirán dos ganadores, uno el sábado a las 20:00 y otro el domingo a las 20:00 - Los ganadores deberán preguntar por su premio a alguien de la organización de la lit con Madrid antes de que termine el evento o se procederá a elegir nuevos ganadores. - Los ganadores podrán comunicarse con el equipo a través de redes para coordinar la entrega del premio

 



¡Nos vemos en la #LitConMadrid2021!


viernes, 30 de julio de 2021

Lit Con Madrid 2021

 ¡Hola litconianos!

Hoy tenemos el placer de anunciar que la Lit Con Madrid estará de vuelta de forma presencial este 2021. Como ya sabéis, debido al COVID-21, la Feria del Libro, y por tanto la LCM de 2020 se tuvo que posponer a octubre y, finalmente, ser celebrada de forma virtual. Este año, por fin se ha considerado posible volver a celebrarse de forma presencial y tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre.

Como siempre, contamos con la colaboración de la Feria del Libro de Madrid y, por tanto, nuestras actividades tendrán lugar en sus instalaciones (lugares concretos aún por anunciar, estad atentos a nuestras redes). Debido a las restricciones de seguridad, este año no podremos organizar actividades paralelas en otros lugares del Parque del Retiro. Además, habrá control de aforo y desinfección obligatoria de las instalaciones.

Deseamos veros a todos por allí un año más. ¡Os esperamos en septiembre!

Cartel de la Lit con madrid 2021. Tiene forma cuadrada, el fondo está dividido diagonalmente, de forma que la mitad es de color lila claro y la otra mitad en amarillo pastel. De arriba a abajo, ocupando todo el cartel se lee el siguiente texto: Lit con madrid 2021, 11 y 12 de septiembre. El texto lit con madrid esta escrito en colores morados, que son los colores característicos empleados en el logotipo. 2021 está escrito en blanco, tiene una sombra morada. La fecha está escrita en otro tono de morado algo más oscuro. Por todo el cartel hay diferentes dibujos en color blanco como si fuesen garabatos hechos en un cuaderno cuando te aburres en clase. Aportan algo de personalidad al cartel pero no quitan protagonismo al texto.
Si sois nuevos por aquí y no sabéis lo que es la Lit Con Madrid, os invitamos a visitar nuestra web y ver todas las actividades que llevamos organizando desde 2018

Coprights @ 2018, Blogger Templates Lit Con Madrid