sábado, 24 de mayo de 2025

LCM 2025 | Españitacore: el ambiente español como marco para contar historias

 ¿Por qué ambientamos nuestras historias en Londres, Nueva York o Seúl… cuando tenemos escenarios tan potentes a la vuelta de la esquina? En esta mesa redonda de Lit Con Madrid 2025, abordamos uno de los fenómenos más comentados del último año: el españitacore.

Las autoras Eli Macías, Arantxa Comes y Clara Duarte conversarán sobre cómo el costumbrismo, la mitología, la cultura popular o incluso el clima local pueden convertirse en recursos literarios de gran valor. Desde un thriller en el estrecho de Gibraltar hasta una novela fantástica inspirada en leyendas del norte, España ofrece un abanico narrativo tan amplio como poco explotado.


También reflexionaremos sobre la recepción del público lector: ¿se valoran igual las historias ambientadas en escenarios nacionales que las que sitúan su trama en el extranjero? ¿Qué peso tienen el imaginario colectivo, el marketing o los prejuicios a la hora de elegir dónde transcurre una novela?

Una charla para descubrir que lo local también puede ser épico, universal y profundamente literario. Porque escribir desde aquí también es una forma de conquistar el mundo.

viernes, 23 de mayo de 2025

LCM 2025 | Podcast en directo: La estantería sáfica

 Las historias sáficas han estado mucho tiempo en los márgenes. Hoy, reclaman su espacio con voz propia, y pocas lo hacen con tanta frescura y cariño como las creadoras de La estantería sáfica.

En Lit Con Madrid 2025 tenemos el placer de acoger la grabación en directo de un nuevo episodio de este podcast literario, que reivindica el amor entre mujeres en la literatura desde una mirada cercana, reivindicativa y profundamente lectora. Conducido por Laura Moreda y Paz Pérez, La estantería sáfica ha logrado crear una comunidad lectora donde la visibilidad no es una opción, sino el punto de partida.


En este episodio especial, hablaremos de representación, autoras que marcan tendencia, historias que rompen tópicos y títulos que merecen estar en nuestras estanterías. Y, por supuesto, no faltarán las risas, las referencias compartidas y esa complicidad que solo tienen quienes aman los libros con todo su corazón.

Si te apasiona la literatura sáfica o quieres descubrir por qué es mucho más que una categoría editorial, esta es tu cita.

jueves, 22 de mayo de 2025

LCM 2025 | La evolución de la representación LGTB+ en literatura

La representación del colectivo LGTB+ en la literatura ha recorrido un largo camino, pero ¿hasta qué punto hemos avanzado de verdad? ¿Cómo ha cambiado el modo en que se cuentan estas historias? ¿Qué buscan hoy las lectoras queer en los libros?

En esta mesa redonda de Lit Con Madrid 2025, tres voces comprometidas con la visibilidad en la narrativa actual comparten su experiencia desde dentro: como personas que forman parte del colectivo o como autoras y autores que han escrito sobre él. Iria G. Parente, Alfonso Muñoz y Michelle Durán reflexionarán sobre cómo han evolucionado las temáticas, el lenguaje, la representación de identidades diversas y las expectativas del público lector.


Hablaremos de etiquetas, estereotipos superados (y otros aún por romper), referentes que marcaron generaciones y la creciente demanda de historias LGTB+ que sean tan complejas, luminosas o dolorosas como cualquier otra.

Una conversación necesaria sobre literatura, identidad y el derecho a ser contado con matices, honestidad y respeto. Porque la diversidad no es una tendencia: es una realidad que exige espacios y voces.

miércoles, 21 de mayo de 2025

LCM 2025 | Ensayo moderno: estos temas te interesan aunque no lo sepas

¿Quién dijo que el ensayo era aburrido? En Lit Con Madrid 2025 queremos desmontar mitos y abrir las puertas a un género que está viviendo una auténtica revolución.

En esta mesa redonda, Ángela Vicario, Carlota Santos y Josefa Ros, autoras referentes del ensayo moderno y divulgativo, conversarán sobre cómo abordar temas complejos —desde la historia, el arte o la filosofía, hasta la cultura pop— y hacerlos no solo accesibles, sino también profundamente entretenidos para un público joven.


Los libros de curiosidades históricas, fenómenos sociales y análisis culturales ocupan un lugar destacado en las mesas de novedades, y estas autoras nos contarán cómo convierten ideas áridas en textos vibrantes. Porque sí: puedes leer ensayo sin tener un máster en nada.

Un encuentro para quienes quieren saber más del mundo que los rodea, para lectoras curiosas y para quienes alguna vez pensaron que el ensayo no era para ellas.

Si te enganchan los datos inesperados, los temas que nadie te explicó en clase o las autoras que piensan con voz propia, esta charla te va a fascinar.

martes, 20 de mayo de 2025

LCM 2025 | Welcome to NY: novelas ambientadas en la gran manzana

Nueva York. Ciudad de luces, contrastes y ficción. Escenario icónico de películas, series... y también de novelas románticas que atrapan desde la primera página. En esta charla, inauguramos Lit Con Madrid 2025 con una conversación entre autoras que han convertido la gran manzana en su escenario narrativo.

¿Por qué elegir Nueva York como ambientación literaria cuando podrían escribir sobre lugares más cercanos o familiares? ¿Qué tiene esa ciudad que sigue fascinando a lectoras y escritoras por igual? Estas son algunas de las preguntas que responderán Carla Martí, Violeta Reed y Cristina Prada, tres voces destacadas de la literatura romántica actual, cuyas novelas nos han hecho soñar entre rascacielos, taxis amarillos y cafés humeantes de Brooklyn a Manhattan.


Además, exploraremos el poder evocador del escenario urbano, los clichés que se rompen al escribir desde la distancia y cómo se construye una ciudad literaria realista sin haber vivido necesariamente en ella.

Si amas las historias con alma neoyorquina, los flechazos inesperados y los escenarios llenos de luz nocturna, esta charla es tu primera parada obligatoria en Lit Con Madrid 25.

Coprights @ 2018, Blogger Templates Lit Con Madrid